El futuro ministro de educación de Kristina –Juan Carlos Tedesco- acaba de instalar el primer tema de discusión de su área de incumbencia. Es un tema trillado: los salarios docentes.
Pero en educación, basta con observar el nivel del alumno medio de cualquier clase, o la cantidad de chicos que anda por la calle en horario escolar, para darse cuenta de que no toda la problemática educativa pasa por la caja registradora.
En un reportaje publicado por el diario La Nación tiempo atrás a Daniel Filmus, el actual ministro, le preguntaron a este sobre ciertas mediciones que indicaban que el nivel de aprendizaje es bajo.
Como respuesta Filmus dijo: "Bajaba-es cierto-, pero estamos en un punto de inflexión". Y el argumento para sostener lo del punto de inflexión fue: "el presupuesto educativo creció el 40 % entre 2003 y 2004". Otra vez la caja registradora.
La periodista (Silvia Pisani) le repreguntó: ¿Es solo una cuestión de inversión? Y Filmus argumentó: "En gran medida si. Tal vez, la inversión sea la mitad del problema. Faltan las transformaciones culturales y pedagógicas (...)"
Creo que hoy el problema de la educación no es tanto la caja registradora - bah! la inversión- sino el hecho de que cada vez hay más chicos fuera de la escuela porque no acceden y (esto es peor) porque el mismo sistema escolar los excluye.
Tal vez este, y no el salario docente, tendría que haber sido el primer tema planteado por un futuro ministro de educación para la Argentina de hoy.Per. Gustavo Camps
No hay comentarios:
Publicar un comentario