Què manera tan fàcil de resolver los problemas en la convivencia escolar.Cuàntas veces los mismos docentes y/o directivos son quienes provocan en el alumno la violencia????????
Claro. Al sentirse los alumnos rotulados como "pandilleros", por decir de alguna forma, al hablarles con gritos, al mirarlos con rechazo, con miedo, cuando los difaman ante el resto del alumnado( no te juntes con fulano). Se crea un malestar interno, una bronca contenida, sumada a su historia personal , por no sentirse aceptados con sus diferencias. No son delincuentes, no son "faloperos", son chicos que estàn yendo a una escuela para promocionar su año en curso y poder ver un futuro màs pròspero. Los problemas en la convivencia escolar de los alumnos del nivel secundario,pueden dejar excluido a un alumno , que luego serà un excluido social. Es forma de educar de un directivo decirle a un alumno " vos no sos nada"?O pedirle que reflexione y opine y luego ser sancionado por su forma de hablar, de expresarse como puede?
De què inclusiòn hablamos? Es fàcil incluir al que ya està incluido, integrado. El desafìo es incluir a aquel que se resiste que pide a gritos una oportunidad de ser ACEPTADO.
1 comentario:
Claudia, me parece que debemos profundizar por el camino que tomaste
Creo además necesario, que le agreguemos lo necesario de interpretar que algo ha cambiado sin posibilidad de retorno
La piramide del conocimiento hoy esta en una crisis.
Los alumnos en general saben más que los docentes en materia tecnológica por ejemplo
Entonces, la bocha ha cambiado. Y la verdad me da la impresión que no se toma conciencia de lo que esto significa
Te felicito por el blog
Publicar un comentario