"La infancia que no está" Diálogo Politico 2005 sobre Educacion y Pobreza=Edit=Konrad Adenaauer Stiffung
Diversos autores coinciden en que la Pobreza diluye a los chicos los limites de su niñez y adolescencia. Si la infancia es una institucion donde confluyen construyendola, la familia y la escuela, la ausencia o deterioro de estas instituciones en la vida de los chicos pertenecientes a los sectores mas pobres impide la vivencia de ese momento que deberia estar caracterizado por el resguardo, el afecto y la presencia del educador. En medio de la extrema pobreza puede ocurrir que no haya infancia, sino niños sueltos que crecen del modo en que pueden.
lunes, 21 de julio de 2008
Niños sueltos que crecen del modo en que pueden
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
En el Hogar Zanocchi de la Obra de Don Orione con comedor , cuando los alumnos llegan tarde les niegan el vaso de leche. ¿ Se olvidaron de los derechos del niño?¿Instituciones educativas?¿Transmiten valores?
¿católicos?
¿Orionitas?
¿Qué pasa con quienes eligeen la conducción de estos lugares tan importantes para la comunidad en la que están insertos?
Hola amigo: quería invitarte que visites el blog que estoy realizando con mis alumnos de segundo año de la secundaria sobre LA DISCRIMINACIÓN.
http://nodiscrimine.blogspot.com
Tema arduo e interesante.
Seguro será de tu agrado.
Tu aporte será valioso
Un abrazo desde Adrogué, Buenos Aires, República Argentina.
Publicar un comentario