lunes, 10 de diciembre de 2007

Perspectivas y desafíos para la inclusión socio-educativa y laboral de jóvenes y adultos

Según los datos de la Dirección de Informática y Planeamiento Educativo bonaerense, en el conurbano bonaerense la deserción escolar creció y en los últimos seis años se duplicaron los repitentes entre los estudiantes secundarios. Estos datos reflejan una problemática compleja que no es causada únicamente por cuestiones económicas.

El desafió entonces es fortalecer espacios donde los jóvenes puedan construir un proyecto propio y sentirse acompañados en estos trayectos de inclusión socio educativa y laboral.

Desde la articulación de las experiencias educativas de las redes diocesanas de Cáritas San Isidro con la Dirección General de Cultura y Educación, estámos llevando adelante un trabajo cogestionado para promover mayormente la inclusión socio educativa de jóvenes y adultos de las organizaciones comunitarias. Entre otros proyectos está la creación de dos secciones de educación secundaria semipresencial con especialidad en desarrollo de organizaciones comunitarias.
Si bien, desde el año 1985 venimos trabajando en el marco de un convenio a través del cual desarrollamos acciones de Formación Profesional en 20 comunidades, con un total aproximado de 1900 adolescentes, jóvenes y adultos por año, es importante también la función de los coordinadores, que asumen el desafío de la articulación de los equipos de trabajo, la vinculación laboral, el desarrollo de los proyectos que permiten profundizar este ejercicio de derecho a la educación, la salud, el trabajo, la concreción de proyectos de vida, en búsqueda de equidad social.
Encuentro
Para profundizar más aun el intercambio y el planteo de propuestas, desarrollamos un encuentro el día 30 de agosto, en la sede de la JUREC, contando con la participación de autoridades provinciales de la Dirección general de escuelas, particularmente, de la Dirección de adultos y Formación Profesional.
Con las imágenes de fondo de los jóvenes y adultos en los talleres de capacitación laboral, produciendo, aprendiendo, impulsando la vida, nuestro Vicario General P.Jorge Luis Lagazio, nos manifestó la importancia de seguir en este rumbo. Cerró el encuentro con motivadoras palabras el Director de Adultos y Formación profesional de la provincia, Profesor Gerardo Bacalini, quien, desde su experiencia de vida y de compromiso desde la función pública valorizó la importancia de esta construcción comunitaria, para seguir promoviendo todos estos desafíos en nuestros barrios. (Publicado en la revista Buenas Nuevas de Cáritas)


Coordinadora Área Trabajo María Fernanda Roigt
areadetrabajo@caritassanisidro.org.ar
4575-4225 / 4266 int.33




1 comentario:

Red Inclusiva dijo...

Hola Esta bueno el blog
Te dejo la dirección dle nuestro, aca vas a aver algp de inclusión social y laboral
http://redinclusiva.blogspot.com
Vanesa